MTR Traceroute es una herramienta de diagnóstico de red que combina la funcionalidad de ping y traceroute. Envía paquetes continuamente a un servidor específico, midiendo el tiempo de respuesta y la pérdida de paquetes en cada salto de la ruta de red. Esto proporciona una visión dinámica del rendimiento de la red y ayuda a identificar dónde se produce la latencia o la pérdida de paquetes.
Cuándo utilizar My Traceroute
MTR (My Traceroute) es particularmente útil para:
- Diagnóstico de problemas de conectividad de red.
- Identificación de cuellos de botella o puntos de congestión.
- Solución de problemas de rendimiento lento de la red.
- Monitoreo del estado de la red a lo largo del tiempo.
Cómo instalar MTR Traceroute
Windows
En Windows, MTR My Traceroute está implementado a menudo en herramientas como WinMTR.
- Descarga WinMTR: ve al sitio web oficial de WinMTR o un sitio de descarga de software de confianza para obtener la versión más reciente: https://winmtr.net/
- Instalación: WinMTR suele ser un ejecutable independiente y no requiere un proceso formal de instalación. Simplemente extrae el archivo descargado (si es un archivo ZIP) a la carpeta de tu elección. Más detalles aquí: http://winmtr.net/#Installing%20and%20Running%20WinMTR
macOS
MTR Traceroute se puede instalar en macOS usando Homebrew, un popular administrador de paquetes.
- Instala Homebrew (si aún no está instalado): Abre Terminal (Applications > Utilities > Terminal) y ejectua:
| /bin/bash -c “$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/HEAD/install.sh)” |
- Instala MTR My Traceroute: una vez instalado Homebrew, ejectua:
| brew install mtr |
Linux
En sistemas basados en Red Hat (como CentOS o RHEL), utiliza yum o dnf.
- Instala MTR (My Traceroute):
| sudo yum install mtr |
o
| sudo dnf install mtr |
Cómo ejecutar una prueba MTR Traceroute
Windows (usando WinMTR)
- Abrir WinMTR: ve a la carpeta donde extrajiste WinMTR y haz doble clic en WinMTR.exe.
- Introducir el nombre del host/IP: en el campo Host, introduce la dirección IP o el nombre de host del servidor que desees probar (por ejemplo, google.com o 8.8.8.8).
- Iniciar la prueba: haz clic en el botón Start.
- Observar resultados: WinMTR actualiza de forma continua los resultados, mostrando los saltos, el porcentaje de pérdida de paquetes y las métricas de latencia (Last, Avg, Best y Wrst).
- Detener prueba: para detener la prueba, haz clic en el botón Stop.
- Exportar resultados (opcional): puedes exportar los resultados a un archivo de texto o HTML utilizando los botones Export TEXT o Export HTML para compartirlos.

macOS y Linux (utilizando Terminal)
- Abrir Terminal:
- macOS: Applications > Utilities > Terminal.
- Linux: abre tu aplicación de terminal preferida.
- Ejecutar comando My Traceroute: en la terminal, utiliza el comando mtr seguido del nombre de host o la dirección IP de destino.
| mtr -r -n -c 1000 <target_hostname_or_IP> |
Por ejemplo:
| mtr -r -n -c 1000 google.com |
o
| mtr -r -n -c 1000 8.8.8.8 |
3. Detener MTR Traceroute: presiona Ctrl+C para detener la prueba My Traceroute.
Interpretación de los resultados de la prueba MTR Traceroute
- Alto porcentaje de pérdida en un salto específico, pero no en los siguientes: este resultado suele indicar un problema en ese enrutador en particular (por ejemplo, está descartando paquetes ICMP o hay congestión en ese punto).
- Alto porcentaje de pérdida a partir de un salto específico que continúa en los saltos siguientes: este resultado a menudo indica un problema con el enlace de red antes o en el primer salto donde comenzó la pérdida.
- Latencia Avg (promedio) alta que aumenta en un salto específico y se mantiene elevada: este resultado sugiere un cuello de botella o congestión en ese salto o después.
- Alta latencia Wrst (peor) muy superior a la Avg y la Best: este resultado puede indicar problemas de red intermitentes o picos repentinos de tráfico.
Si necesitas ayuda con tu cuenta de HostPapa, por favor abre un ticket de soporte desde tu Escritorio.
